Funciones de un director de obra

Teat Arquitectos on mayo 21, 2021

En un proyecto de construcción se necesitan un gran número de profesionales para obtener los mejores resultados. Y para lograr los objetivos propuesto. Hoy en Teat queremos resaltar las funciones de un director de obra. Para que sepas lo importante que es contar con uno en las construcciones de edificaciones.

¿Qué es un director de obra?

Un director de obra o director responsable de la obra es un profesional que forma parte de los agentes colaboradores del proyecto arquitectónico o de construcción de una edificación.

Este debe ser un ingeniero o arquitecto capacitado para poder ser uno de los que dirige la obra. Aunque para algunos proyectos los ingenieros o arquitectos técnicos también pueden ejercer  este puesto.

Es el responsable de dirigir y evaluar los aspectos técnicos, estéticos, urbanísticos y medioambientales durante la obra. Cuida que se respete el proyecto y sus objetivos. Así como las normativas de construcción, condiciones de los contratos y otros aspectos importantes.

Los técnicos que realizan proyectos parciales o de áreas específicas que están reflejadas en las distintas etapas de un proyecto de arquitectura los coordina del director de obra.

Las funciones de este profesional esta definidas en la Ley de Ordenación de la Edificación de España.

Requisitos para ser director responsable de la obra

Para ser director de obra los profesionales deben cumplir ciertos requisitos. Como haber obtenido un título de arquitecto, ingeniero civil, ingeniero técnico o carreras afines y tener una experiencia amplia en la coordinación de ejecución de distintos proyectos de construcción.

También pueden certificarse en la dirección de obras de construcción. No es un requisito obligatorio, pero da ventajas sobre la competencia.

Dependiendo del ámbito de uso de las edificaciones que se van a reformar o construir el director de obra puede tener distintas titulaciones. Por ejemplo, si la edificación es residencial o administrativa es mejor que sea un arquitecto. Pero si es de carácter industrial podría ser arquitecto, ingeniero o incluso ingeniero técnico.

Es importante mencionar que las personas jurídicas son las que designan un profesional competente y capacitado para ser director de una obra

Funciones de un director de obra

Un director de obra tiene múltiples funciones. Entre las más importantes podemos mencionar:

  • Realizar la solicitud de la licencia de construcción

Una de las principales funciones de un director de obra es presentar la solicitud de la licencia de construcción. Es decir, las que correspondan a cada una de los nuevos proyectos que vaya a llevar a cabo.

  • Comprobar que todos los procesos cumplan con las normativas

Es importante que el director de obra vigile de cerca y dirija cada uno de los procesos que se llevan a cabo en la construcción. Ya que estos deben regirse por las leyes, normas técnicas y reglamentos de la comunidad.

En caso de que existan el incumplimiento de alguna condición o ley referente a la construcción el director de obra es el responsable.

  • Resolver cualquier eventualidad en la construcción

Debe resolver cualquier contingencia o eventualidad que se produzca en la ejecución de la obra. Si es necesario realiza ajustes en aspectos del proyecto arquitectónico Por ejemplo, dependiendo de las características geotécnicas del terreno algunas de las estructuras de la construcción, como los cimientos, pueden necesitar ajustes para su buena ejecución y funcionalidad.

También debe establecer en el Libro de Órdenes y Asistencias las instrucciones precisas para la correcta interpretación del proyecto. Por eso debe ser un arquitecto en Guadalajara experto.

  • Coordinar actividades considerando los riesgos

Debe supervisar que todas las actividades de la obra. Garantizar el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y las disposiciones mínimas de salud y seguridad laboral establecidas en el Real Decreto. Esto en conjunto con el coordinador de seguridad laboral.

La prevención de riesgos laborales en Guadalajara es una parte muy importante de la labor.

  • Asegurar el acceso solo a personal autorizado

El directo de obra debe asegurarse de que solo el personal autorizado acceda a las áreas de construcción de la edificación.

  • Solicitar los certificados correspondientes

El director de la obra debe solicitar ante el ayuntamiento permisos que no estén dentro del proyecto arquitectónico aprobado. Y una vez que se haya culminado también se hará cargo de la certificación de finalización de la obra.

Realizar un informe o bitácora que explique los procedimientos necesarios de construcción. Que tiene que entregar al propietario de la vivienda una vez que culmine la construcción.

El director de obra también debe entregar los planos más actualizados del proyecto y la memoria de cálculos.

directo de obra en construcciones

¿Cuándo debes contratar un directo de obra?

Un director de obra se contrata para realizar construcciones o edificaciones que cumplan con lo establecido en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. Es decir, en las siguientes circunstancias:

  • En todas aquellas obras de construcción de edificaciones nuevas. Exceptuando las construcciones de gran sencillez que no sean residenciales o públicas y que posean un solo nivel.
  • Proyectos de reformas o remodelaciones que incluyan ampliaciones o modificaciones que alteren la configuración arquitectónica de los edificios.
  • Obras en edificaciones que tengan protección de carácter ambiental, histórico o artístico.

Importancia de contratar un director para tu proyecto

Contar con un director de obra durante la ejecución de tu proyecto de construcción te permitirá cumplir con todas las normativas vigentes.

En muchos casos el director de obra no forma parte de la realización del proyecto de ejecución. Por este motivo, durante la ejecución puede haber falta de información y que surjan incongruencias entre distintos documentos. Lo que da origen a modificaciones en las acciones a realizar.

En caso de que existan problemas o inconvenientes el director de obra debe hacerse responsable. Este debe tener la capacidad de resolverlos aplicando las técnicas adecuadas. Tomando como prioridad la buena ejecución de la obra y la reducción de costos adicionales. Así como la disminución de los retrasos de la misma.

En conclusión, un director de obra te ayudará a ejecutar tu proyecto de una forma mucho mas óptima y eficiente. Teniendo bajo control las distintas áreas de trabajo relacionadas con el proyecto. Y con una buena comunicación con los coordinadores y directores de esta para lograr cumplir con cada uno de los objetivos plateados respetando las leyes y normativas.

Conocer las funciones de un director de obra te permitirá saber en qué situaciones debes recurrir a este profesional. Si estas en busca de un equipo que te ayude a diseñar y realizar tu proyecto de construcción, contáctanos.