¿Cuándo es obligatorio tener administrador de fincas?

Teat Arquitectos on abril 5, 2023

Una duda muy común que tiene muchos propietarios o inquilinos, que forman parte de una comunidad de vecinos, es si en su condominio es necesario contratar a una persona que se encargue de los asuntos financieros, contables y operativos de la finca.  Pensando en esto, queremos dar respuesta a la pregunta de cuándo es obligatorio tener administrador de fincas, para aclarar este punto.

¿Cuándo es obligatorio tener administrador de fincas?

No existe en la Ley de Propiedad Horizontal ningún artículo que considere indispensable que en una comunidad de vecinos se deba contratar un administrador de fincas profesional y colegiado. Por lo cual no hay una obligatoriedad legal como tal para contratar uno.

Sin embargo, sí debe haber alguna persona que haga el trabajo de administrador o secretario-administrador. Que se encargue de los asuntos que tengan que ver con la comunidad.  Y esto puede ser ejercido por cualquiera de los propietarios de la comunidad o por el Presidente de la Junta.

¿Es necesario un administrador de fincas?

Como mencionamos antes, no es obligatorio tener administrador de fincas. Pero sí podemos decir que es recomendable.

Para el Presidente de la Junta o para cualquiera de los propietarios, cumplir con las funciones del cargo de administrador es una tarea que requiere dedicación, tiempo y esfuerzo.

Cuando son los propios vecinos los que se hacen cargo, y no un administrador de fincas, es muy probable que ellos no le dediquen el tiempo que se requiere para hacer una gestión de calidad. Además, en muchos casos los propietarios o el Presidente de la Junta no cuentan con los conocimientos necesarios para manejar correctamente todos los asuntos que implica la administración de una finca.

Por lo anterior, es que en muchos condominios consideran necesario un administrador de fincas.

¿Es legal un edificio sin Administrador de Fincas?

Si ya has leído hasta este punto, debes saber que no existe nada que obligue a las comunidades de vecinos a contratar un administrador de fincas.  Por lo cual, no hay nada de ilegal en que en el edificio no haya un administrador de fincas, y que sea uno de los vecinos o el Presidente de la Junta quien se encargue de estas funciones.

Ventajas de contratar un administrador de fincas

Es fácil creer que contratar a un administrador de fincas supone un gasto adicional que incluir en la cuota mensual y que podría ahorrarse.  Pero, si lo piensas mejor y analizas los beneficios de contratar un administrador de fincas, es posible que cambies de opinión.

Aunque ya sabes que no es obligatorio tener administración de fincas, este tiene muchas funciones y obligaciones que cumplir cuando trabaja en una finca. Por ello mencionaremos algunas ventajas que tienen las comunidades al contratarlo:

Ahorrar en los gastos

Una de las funciones más importantes de un administrador de fincas es hacer un presupuesto anual en el que puedan proyectar los ingresos y egresos.

Un profesional calificado puede buscar diferentes presupuestos, optar por la mejor propuesta y así garantizar el ahorro. Esto permite controlar los gastos de mejor manera.

Profesional capacitado

Un administrador de fincas es un profesional que tiene conocimientos contables, financieros, jurídicos y técnicos, que le permiten cumplir con todas sus funciones.

La información contable y financiera le permite manejar los ingresos y gastos de manera eficiente. Además, tiene conocimientos jurídicos que le permiten resolver conflictos o enfrentarse a situaciones legales.

Responsable de las cuotas

Como gerente de la finca se hace cargo de que los vecinos cumplan con el pago de las cuotas mensuales correspondientes, para garantizar el buen funcionamiento de la finca y que se pueda cumplir con lo presupuestado.

El administrador de fincas es capaz de aportar soluciones en caso de que haya vecinos morosos, y también puede tomar las acciones legales que corresponda.

Velar por el buen funcionamiento

Un administrador de fincas tiene la capacidad y los conocimientos técnicos para velar por el mantenimiento y buen funcionamiento de las instalaciones de la finca.

Entre sus funciones debe estar pendiente de que todo funcione correctamente y en caso de reparaciones debe coordinar que se realicen.

Mediador

Un administrador de fincas es una persona externa a la comunidad, por lo cual en el caso de conflictos entre vecinos puede convertirse en un mediador imparcial. Ya que no tomará parte ni dará ventaja a un vecino sobre otro, puede encontrar una solución pacífica que sea en beneficio de ambos bandos, pero también de la comunidad.

El gerente de la finca hará esfuerzos para proteger los intereses generales de la comunidad.

Servicios como asesor

Este profesional puede ofrecer asesorías en el caso de que la comunidad de vecinos lo requiera. Gracias a los conocimientos que posee sobre las leyes relacionadas con las comunidades de vecinos, como la Ley de Propiedad Horizontal, de los estatutos y normas internas.

También puede prestar servicios de asesoría legal en caso de solicitudes de licencias o permisos.

Funciones de secretario

Entre las obligaciones que tiene el administrador de fincas está cumplir con las funciones de un secretario.  Entre esas tareas está la de redactar y enviar las convocatorias para las reuniones y las juntas de vecinos. Así como la elaboración de circulares, notificaciones, cartas y solicitudes que se requieran para realizar trámites.

Confiabilidad en las cuentas

Cuando un profesional calificado, y que es ajeno a los vecinos, se hace cargo de las cuentas y las finanzas para muchos puede resultar más confiable y transparente que si lo realiza unos de los propios vecinos. Sobre todo en comunidades donde la convivencia entre sus habitantes no es la mejor.

Además, un administrador de fincas profesional tiene la responsabilidad de custodiar la información contable plasmada en libros y actas.

En definitiva, son muchas las ventajas que la comunidad de vecinos puede obtener por contratar a un administrador de fincas. Y, aunque esto implique pagar mensualmente un salario a este profesional bien vale la inversión.

Ahora que ya sabes la respuesta a cuándo es obligatorio tener administrador de fincas, tienes toda la información que necesitas sobre el manejo en tu comunidad de los asuntos relacionados con la gestión administrativa, contable y jurídica. Si requieres de asesorías o necesitas contratar a un administrador de fincas puedes contactarnos.