¿Cuánto cobra un arquitecto por proyecto?
Tener una idea aproximada de cuánto cobra un arquitecto por proyecto es importante al momento de comenzar la planificación de cualquier idea o diseño que quieras llevar a cabo. Sigue leyendo, que te explicamos más sobre los costos de nuestro trabajo según lo que necesites.
¿Cuándo contratar a un arquitecto?
Esta es una duda muy común cuando se está planificando cualquier proyecto, sobre todo si es uno pequeño en el que creemos que no lo necesitamos. Pero en proyectos residenciales, como ampliaciones, reformas y nuevas construcciones, es importante contratar un arquitecto para hacer los planos y establecer un presupuesto.
Hay proyectos que legalmente necesitarán un arquitecto, porque para conseguir la licencia de obra requerirás su firma en los documentos de la solicitud.
En cuanto a diseño, un arquitecto puede ayudarte a encontrar la mejor solución de diseño; darte consejos sobre cómo y dónde invertir tu presupuesto y cómo ahorrar, guiarte en la planificación. Así como ayudarte en las citas con el constructor y más.
Tipos de honorarios de los arquitectos
Los métodos de cobro actuales de los trabajos de los arquitectos son:
- Honorarios por hora: los arquitectos pueden cobrar por hora, normalmente esto se hace en proyectos pequeños como consultas o diseño de planos.
- Honorarios fijos: un arquitecto puede ayudarte en una diversidad de proyectos, desde cambios en los muebles de la cocina hasta la construcción de una casa o edificio. El tamaño del proyecto indicará el precio de sus servicios.
- Honorarios porcentuales del costo total del PEM (Presupuesto Ejecución Material): en los trabajos más grandes los arquitectos pueden cobrar un porcentaje del costo total del proyecto, que puede ir del 5 al 20 %.
- Tarifa por metro cuadrado: la tarifa por metro cuadro varía según el tipo de encargo, complejidad del diseño, zona y si se incluye dirección de obra.
¿Cuánto cobra un arquitecto por proyecto?
Cuánto cobra un arquitecto por proyecto varía dependiendo del tipo de trabajo que necesites y otros factores, como tamaño, complejidad, experiencia del profesional, ubicación. En general, un proyecto grande de construcción completo podría costar entre 8000 € y 14 000 €.
Los precios son estimados y pueden variar según las características del proyecto. Por eso lo mejor es pedir un presupuesto específico.
Vivienda nueva
Los honorarios del arquitecto para proyectos de vivienda nueva suelen calcularse como un porcentaje del PEM. Este, como mencionamos, puede oscilar entre 5 y 20 %, dependerá de la complejidad, tamaño de la vivienda y experiencia del arquitecto.
Por ejemplo, para una vivienda unifamiliar grande de 200 metros cuadrados, con un PEM de 200 0000 €, si consideramos honorarios del 7 %, el costo sería de 14 000 € por proyecto y dirección de obra. Y, por metro cuadrado, una vivienda unifamiliar de 120 m² con proyecto completo: 75 €/m² × 120 m² = 9000 € + IVA aprox.
Reforma de vivienda
Los honorarios de un arquitecto varían significativamente según la complejidad de la reforma, si es obra menor o mayor, así como por el tamaño del espacio. Pueden ser según PEM o tarifas fijas.
Por ejemplo, para una reforma menor los honorarios pueden ser de 900 a 1200 €, mientras que una reforma mayor pueden ascender a 500 €/m2 o entre 3500 € y 5000 € por tarifa fija. Y para una reforma integral, los honorarios pueden ir de 2000 € a 6000 €.
Si calculamos por metro cuadrado, la reforma integral de 90 m² (proyecto básico + ejecución): 50 €/m² × 90 m² = 4500 € + IVA aprox.
Perito judicial arquitecto
El Informe técnico para un proceso judicial puede tener un precio de entre 300 € y 1000 €, dependiendo de la complejidad del caso.
Proyecto de división horizontal
La redacción del proyecto y dirección de obra para dividir una vivienda en dos o más viviendas independientes cuesta entre 700 € y 3000 €, dependiendo de la envergadura del proyecto y las obras necesarias.
Para proyectos complejos, como división de un edificio con varias viviendas o necesidad de cálculos estructurales, el precio asciende a 1500 € – 3000 €.
Honorarios por fases de servicio
Según las fases del servicio de un arquitecto que se requieran, podemos considerar los siguientes precios:
Anteproyecto
Por la realización de un anteproyecto, un arquitecto puede cobrar entre 800 € y 1400 €. Es un honorario económico, ya que es un documento preliminar que da una primera idea del proyecto con una visión global de este.
Proyecto de ejecución
Los precios pueden variar entre 2000 € y 6000 € por proyecto y dirección de obra. Un proyecto básico que desarrolle el anteproyecto, que incluya memoria descriptiva, planos acotados, estudio de seguridad, entre otros, cuesta entre 2400 € y 4200 €.
Para una vivienda unifamiliar estándar, el costo del proyecto puede ser de 5000 € a 6000 €.
Asimismo, un proyecto ejecutivo puede costar entre 3000 € y 5000 €. Este es el documento final y contiene toda la información para la ejecución de la obra.
Dirección de obra y ejecución
Por otro lado, los honorarios por la dirección de obra puede rondar los 3000 € a 5000 €.
La dirección de ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud para una vivienda nueva cuesta entre 2500 € y 3000 €. Mientras que la labor de un arquitecto para la reforma con ampliación de vivienda cuesta entre 750 € y 2000 €, ya que son planos más básicos.
A estos precios también es importante sumar las tasas municipales, los visados del colegio de arquitectos o el IVA (21 %) que no están incluidos en los honorarios base.
Toma en cuenta que aquí mencionamos solo precios orientativos, si quieres un estimado exacto de cuánto costarán nuestros servicios de arquitectura para tu proyecto, contáctanos y te daremos un presupuesto personalizado.
Factores que influyen en el precio de un proyecto arquitectónico
Los costos del trabajo de un arquitecto por proyecto dependen del tipo y escala del trabajo. No hay estándares oficiales sobre cuánto deben cobrar, por lo que las tarifas se negocian entre el profesional y el cliente.
Normalmente, los factores que influyen en el costo de un proyecto arquitectónico son:
- Ubicación. La ubicación juega un rol importante en el costo de la labor del arquitecto, serán más altos en zonas metropolitanas o turísticas.
- Tamaño del terreno o de la propiedad. A mayor superficie del terreno, mayores serán los honorarios. Puesto que no será lo mismo una reforma de una casa de 150 m² que una de 90 m².
- Tipo de proyecto (residencial, comercial, industrial). Los proyectos residenciales serán más económicos que los comerciales o industriales, ya que normalmente son más pequeños. Si requieren más tiempo y cálculos técnicos, aumentan los honorarios.
- Complejidad del diseño y especificaciones técnicas. No será lo mismo una reforma básica de una casa, que una reforma integral o una construcción nueva.
- La extensión de los servicios del arquitecto. Si un proyecto requiere muchas horas de trabajo, será más costoso. Uno básico será más barato que un proyecto ejecutivo o la dirección de obra.
- El tipo de oficina. Si es un autónomo o una oficina técnica.
- La experiencia y habilidad del arquitecto o la firma. Dependiendo del nivel de educación y años de experiencia, los profesionales cobrarán diferentes honorarios.
- Fase del proyecto. Los honorarios variarán según la fase, si es un anteproyecto, proyecto básico, ejecutivo, dirección de obra o coordinación de seguridad.
- Requisitos legales y licencias. Si se requieren trámites municipales o estudios adicionales, esto aumenta los costes del proyecto.
Ya sabes que cuánto cobra un arquitecto por proyecto puede variar de acuerdo a distintos factores; asimismo, la forma de calcular los honorarios puede ser distinta. Por eso lo mejor es pedir presupuestos personalizados a varios profesionales y oficinas, entonces podrás tomar una decisión informada y que te permita ahorrar sin sacrificar el resultado.

Jorge Hita
Arquitecto Técnico. Gestión y dirección de proyecto y obra.